#RedesConCorazón
Proyecto de prevención del ciberacoso y otros riesgos y violencias online. Trabajamos con familias, educadores/as y adolescentes.
Curso gratuito:
Cómo prevenir el ciberacoso y otros riesgos y violencias online
En este curso aprenderás claves para reconocer el ciberacoso y otras violencias online, así como pautas educativas para la prevención de riesgos en Internet.
Nuestro Proyecto
El proyecto “Te pongo un reto” pretende capacitar a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) en la prevención de riesgos en Internet. Para ello, se crea un centro de recursos para educadores, familias y jóvenes y se trabaja en centros educativos y asociaciones a través de sesiones formativas y de sensibilización.
EDUCADORAS/ES
Si eres profesor/a en algún centro educatico o educador/a de alguna asociaciones, puedes visitar este espacio para acceder a información sobre el proyecto, artículos de interés, recursos…
El Equipo
El equipo de trabajo compuesto para el diseño y la implementación de este proyecto es un equipo multidisciplinar con formación y experiencia en la prevención del ciberacoso y otros riesgos en Internet, así como en la mejora de la convivencia y el trabajo con adolescentes. Además de este equipo de profesionales, también contamos con personas voluntarias que colaboran en el acompañamiento y dinamización de las sesiones, redacción de contenidos web, asesoramiento al equipo…

Fernando Domínguez Hernández.
Educador Social. Master en Comunicación y Educación en la Red. Doctorando en Educación, tesis sobre El papel de los iguales en la prevención del ciberacoso. Especializado en formación de agentes educativos en los ámbitos de convivencia, acoso y ciberacoso, comunicación digital y aprendizaje.

Gemma Hernáiz Cereceda.
Psicóloga. Máster en Psicología Clínica en Intervención en la Ansiedad y el Estrés. Más de 10 años en intervención directa con colectivos vulnerables en Reino Unido y España, así como experiencia en el trabajo con adolescentes y familias.

Adrián Aguayo Llanos.
Trabajador Social. Máster en Educación y Comunicación en la Red. Responsable de comunicación y formador en la Fundación Gestión y Participación Social. Formador y asesor en la Asociación Pedernal Educación y Tecnología. Miembro de los Movimientos de Renovación Pedagógica.

María Rubio Canelo.
Criminóloga. Máster en Criminalidad e intervención social con menores . Experiencia en intervención educativa con menores y familias en riesgo o conflicto social. Formadora en prevención de riesgos en las redes, influencia de las nuevas tecnologías y coeducación e igualdad de género

César Valencia Rodríguez.
Diplomado en Magisterio, con experiencia docente y de educador social con infancia y adolescencia en situación vulnerable. Aporta también una dimensión tecnológica por su experiencia como programador informático.

Nuria Bermúdez Martínez.
Licenciada en Periodismo (UCM). Redacción de contenidos en el proyecto Te pongo un reto. Experiencia en comunicación institucional y gestión de proyectos. Experiencia en proyectos con jóvenes en situación de vulnerabilidad (Adeco Desarrollo Comunitario).

Myriam Pascual Manzano.
Abogada. Licenciada en derecho. Máster en Derecho Penal y Máster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Trabajando para el Tercer Sector como asesora jurídica.
Blog
Noticias
Novedades, artículos de interés, noticias… ¡Visita nuestro blog!
Coeducación y Redes Sociales: Educar para la igualdad en Internet.
Educar en valores tan importantes como el respeto, la igualdad, la diversidad o la libertad es fundamental para crear una convivencia pacífica y respetuosa. La coeducación es una forma de educar que promueve valores básicos para reflexionar, cuestionar, repensar y buscar nuevas maneras de interpretar el mundo de una forma justa e igualitaria en todos los ámbitos de la vida, incluyendo internet y las redes sociales.
Día Internacional contra la Violencia, el Acoso y el Ciberacoso en la escuela
El 02 de mayo es el Día Mundial contra el bullying o acoso escolar, incluido el ciberbullying o ciberacoso. Este día fue aprobado por la UNESCO en 2013 a propuesta del Dr. Javier Miglino, fundador de la ONG Bullying Sin Fronteras. Según el propio Miglino: "El bullying...
Desmontando mitos: lo que la pornografía no enseña a los jóvenes sobre el sexo
La pornografía es un tema controvertido y de actualidad que ha generado preocupación en relación a su impacto en la sexualidad y el bienestar de los adolescentes. En este sentido, el informe "Desinformación sexual: Pornografía y adolescencia" de Save the Children...