Escuela de familias

Estas sesiones online complementan las sesiones que impartimos en los centros educativos sobre prevención del ciberacoso y otros riesgos y violencias online. Son gratuitas y abiertas a cualquier familia y persona interesada, lo único que pedimos, es que si te apuntas, te comprometas a asistir a la charla.

Patrones oscuros e infancia: estrategias de manipulación online

– 14 de octubre de 2025, de 17:00 a 18:30- 

(webinar en colaboración con CECU)

Patrones oscuros: estrategias de manipulación online

Los patrones oscuros son prácticas que se dan en el entorno digital que impulsan a las personas a realizar acciones no previstas o deseadas como gastar dinero, ceder datos personales sin saber para qué se utilizarán o pasar más tiempo en una página web o aplicación.

Contenidos:

  • Se explicarán qué son los patrones oscuros y cómo pueden afectar a los menores.
  • Se darán algunos ejemplos de patrones oscuros que podemos encontrar en redes sociales y videojuegos y consejos sobre cómo actuar frente a estos.

Fecha: martes 14 de octubre de 2025.

Horario: de 17:00 a 18:30.

Formato: webinar Online.

Imparte: Federación de Consumidores y Usuarios (CECU).

 

Redes Con Corazón: #TepongoUnReto

Patrones oscuros e infancia: estrategias de manipulación online

El término patrones oscuros (dark patterns) hace referencia diseño de interfaces e implementaciones de experiencia de usuario destinadas a influir en el comportamiento y las decisiones de las personas en su interacción con webs, apps y redes sociales.

Los patrones oscuros pueden seguir diferentes estrategias de manipulación como:

  • Sobrecarga. Presentar demasiadas posibilidades a la persona que tiene que tomar las decisiones, lo que termina generando fatiga o desgaste.
  • Ocultación u obstaculización. Dar menos visibilidad a las opciones que no interese que el usuario seleccione o localice; o bien poner trabas para que el usuario no pueda realizar de forma sencilla ciertas acciones.
  • Apelar a las emociones para influenciar en las decisiones del usuario.
  • Entornos inestables o que presentan fallos en acciones deseadas por el usuario pero menos convenientes a los propietarios de la plataforma.
  • Lenguaje poco claro. La información o las opciones presentan un vocabulario o lenguaje críptico, información contradictoria o ambigua.

Si quieres descubrir cómo afectan los patrones oscuros a la infancia y adolescenci, así como saber como prevenirlos, ¡apúntate a nuestro webinar!

i

Blog

Artículos de interés para las familias

Nuestros últimos posts con información y recursos para familias. 

Sharenting: manual para familias

Sharenting: manual para familias

El pasado 27 de mayo celebramos nuestra sesión trimestral de la Escuela Online de Familias. Se trata de un espacio virtual y gratuito que dedicamos a temas relacionados con la convivencia digital o los riesgos online que sean relevantes para las familias. Aunque...

Diagnóstico alumnado 2024

Diagnóstico alumnado 2024

Cuando el equipo de profesionales del proyecto TePongoUnReto: #RedesConCorazón realiza una primera intervención de prevención del ciberacoso y otras violencias online en un centro de Educación Secundaria, se lleva a cabo un diagnóstico inicial mediante un cuestionario...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.