


Claves para mejorar la comunicación con adolescentes (II): Cambiando la forma de comunicarnos
Cambiar la forma de dirigirnos a nuestros hijos e hijas y aprender a escucharles activamente es clave para fortalecer la relación y superar los conflictos. En el artículo publicado el 8 de junio de 2019 en el periódico “El Mundo” dan algunos consejos muy útiles que...
Pasos para solicitar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) la retirada de contenido violento o sexual compartido sin tu consentimiento
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), junto con el Gobierno de España, ha creado un protocolo para comunicar la difusión de contenido sensible y solicitar su retirada (ver infografía del Canal Prioritario). Básicamente, se trata de ofrecer la posibilidad...
Aspectos Legales y Jurídicos del acoso y ciberacoso escolar
El objetivo de este artículo es ofrecer una visión global sobre las implicaciones legales de la violencia escolar, analizando y abordando diversas cuestiones contempladas en la normativa actual. Hemos abarcado el ámbito de desarrollo de nuestro proyecto Te pongo un...
Claves para mejorar la comunicación con adolescentes (I): Aprendiendo a escuchar activamente
Las personas que trabajamos con adolescentes somos conscientes que una de las cosas más complicadas a la hora de acercarnos a ell@s es el tema de la comunicación. A menudo, tendemos a encerrar nuestros sentimientos y a no explicar lo que nos ocurre. El proceso de...
Diccionario de términos relacionados con el ciberacoso y otros riesgos en Internet
A menudo en nuestras sesiones con alumnado, familias y profesorado, describimos los riesgos más comúnmente tipificados derivados de un mal uso de Internet y las redes sociales. Muchos de esos riesgos han sido nombrados bajo neologismos o anglicismos, y es común que...
Sharenting, menores y huella digital
Aún no saben lo que es dormir en una cuna y su rostro está ya colgado en internet. Las redes sociales están plagadas de imágenes de niños que no han publicado sus protagonistas. Cada foto o vídeo subido a internet deja un rastro de ellos en el mundo digital que...
Informe Save The Children: Violencia Viral y online contra la infancia y la adolescencia
En nuestra entrada anterior nos hacíamos eco del Informe de EU Kids Online 2018: actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores. Esta vez, queremos compartir este otro reciente estudio sobre violencia online elaborado por Save The Children. En...
Informe EU Kids Online 2018: actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores
La Universidad del País Vasco, con el apoyo del INCIBE (Instituto Nacional de Seguridad) a través de IS4K (Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España – Internet Segura for Kids) han presentado los primeros resultados nacionales de la encuesta...